Son
muy escasos en la provincia, formando bosquetes dipersos en la Sierra de
Alcaraz (Riópar, Vianos [Hojas 841 y 866]) . Habitan en umbrías
a 1.300-1.600 metros de altitud, sobre sustratos calizos, coincidiendo
con los enclaves más lluviosos de la Sierra. La especie principal
es el Acer opalus granatense (acirón de hoja pequeña).
Son especies características de los acerales: Crateagus monogyna
(majuelo o espino albar), Juniperus communis (enebro),
Berberis hispanica (agracejo), Prunus mahaleb (cerezo de Santa
Lucía), Sorbus aria
(mostajo), Taxus baccata (tejo),
Lonicera arborea , Aristolochia longa , etc.