RESUMEN DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS POR EL GRUPO MANCHEGO DE ANILLAMIENTO PARA EL AÑO 2003

 

Durante el año 2003, los componentes del GAA hemos realizado anillamientos científicos en 18 localidades diferentes (17 en la provincia de Albacete y 1 en la provincia de Almería), totalizando 9404 capturas de aves, de las que 7887 (83.87%) fueron anillamientos y 1517 (16.13%) recapturas (recuperaciones + controles), pertenecientes a 113 especies diferentes, destacando por resultar en unos casos, las primeras para la provincia y en otros, citas de gran interés para Albacete, tres capturas de Flamenco Común (Phoenicopterus ruber), tres de Tarro Blanco (Tadorna tadorna), una de Cerceta Común (Anas crecca), dos de Codorniz Común (Coturnix coturnix), una de Rascón Europeo (Rallus aquaticus), una de Chorlitejo Grande (Charadrius hiaticula), una de Correlimos de Temminck (Calidris temminckii), una de Aguja Colipinta (Limosa lapponica), 6 de Chotacabras Cuellirrojo (Caprimulgus ruficollis), 81 de Vencejo Pálido (Apus pallidus), 7 de Calandria Común (Melanocorypha calandra), 5 de Golondrina Daurica (Hirundo daurica), una captura de Bisbita Arbóreo (Anthus trivialis), una de Roquero Rojo (Monticola saxatilis), dos de Roquero Solitario (Monticola solitarius), 5 de Grajilla (Corvus monedula) o las dos de Pinzón Real (Fringilla montifringilla),

 

Además, a lo largo del año 2003, hemos realizamos las siguientes actividades:

Este trabajo gozó de una ayuda a la investigación donada por el Instituto de Estudios Albacetenses "Don Juan Manuel" y es el tercer estudio de estas características realizado por nuestro grupo, después de los realizados en las lagunas de Tinajeros y Ontalafia.

Al mismo tiempo, colaboramos con el grupo de anillamiento "Rodopechys" en una de las jornadas de anillamiento pertenecientes al programa "CALIDRIS", realizadas en "El Cabo de Gata (Almería), estas colaboraciones, nos proporcionan nuevos conocimientos y grandes satisfacciones personales.

 

Entre los controles logrados, podemos destacar los 25 realizados sobre aves que portaban anilla extranjera (además, uno de ellos se repitió tres veces):

FRANCIA: (MUSEUM PARÍS) y (C. R. B. O. STRASBOURG).

SUIZA: (SEMPACH HELVETIA).

BÉLGICA: (BRUXELLES 4- MUSEUM) Y (MUSSQNAT 1000 BRUSSELS).

ALEMANIA: (HIDDENSEE GERMANIA).

NORUEGA: (STAVANGER MUS. NORWAY).

SUECIA: (RISKMUSEUM STOCKHOLM).

FINLANDIA: (MUS. Z. HKI. FINLAND).

POLONIA: (POLAND GDANSK).

ITALIA: (INFS. OZZANO BO ITALY).

REPÚBLICA CHECA: (N. MUSEUM PRAHA).

REINO UNIDO: (BRIT. MUSEUM LONDON SW.7.).

ESLOVENIA: (LJUBLIANA SLOVENIJA).

 

Por otro lado, nos llegaron desde la Oficina de Anillamiento, las siguientes comunicaciones de controles fuera de España de aves anilladas por nuestro grupo:

 

 

 

Capturas totales por especie en el año 2003 (anillamientos + controles)

ESPECIE

Capt.

ESPECIE

Capt.

1

Escribano Palustre (Emberiza schoeniclus)

2963

58

Calandria (Melanocorypha calandra)

7

2

Golondrina Común (Hirundo rustica)

813

59

Avión Zapador (Riparia riparia)

7

3

Gorrión Molinero (Passer montanus)

602

60

Tarabilla Norteña (Saxicola rubetra)

7

4

Lavandera Blanca (Motacilla alba)

484

61

Collalba Gris (Oenanthe oenanthe)

7

5

Carricero Común (Acrocephalus scirpaceus)

452

62

Zorzal Charlo (Turdus viscivorus)

7

6

Curruca Capirotada (Sylvia atricapilla)

425

63

Curruca Carrasqueña (Sylvia cantillans)

7

7

Ruiseñor Bastardo (Cettia cetti)

414

64

Oropéndola (Oriolus oriolus)

7

8

Verderón Común (Carduelis chloris)

402

65

Urraca (Pica Pica)

7

9

Gorrión Común (Passer domesticus)

288

66

Ánade Azulón (Anas platyhynchos)

6

10

Jilguero (Carduelis carduelis)

207

67

Avoceta Común (Recurvirostra avosetta)

6

11

Mirlo Común (Turdus merula)

180

68

Pico Picapinos (Dendrocopos major)

6

12

Ruiseñor Común (Luscinia megarhynchos)

154

69

Buitrón (Cisticola juncidis)

6

13

Pardillo Común (Carduelis cannabina)

114

70

Alcaudón Común (Lanius senator)

6

14

Mosquitero Común (Phylloscopus collybita)

110

71

Abubilla (Upupa epops)

5

15

Carbonero Común (Parus major)

105

72

Golondrina Daurica (Hirundo daurica)

5

16

Verdecillo (Serinus serinus)

87

73

Colirrojo Real (Phoenicurus phoenicurus)

5

17

Vencejo Pálido (Apus pallidus)

82

74

Grajilla (Corvus monedula)

5

18

Chorlitejo Patinegro (Charadrius alexandrinus)

80

75

Cigüeñuela Común (Himantopus himantopus)

4

19

Estornino negro (Sturnus unicolor)

70

76

Avión Común (Delichon urbica)

4

20

Tarabilla Común (Saxicola torquata)

69

77

Acentor Común (Prunella modularis)

4

21

Curruca Cabecinegra (Sylvia melanocephala)

65

78

Carricerín Común (Acrocephalus schoenobaenus)

4

22

Carricero Tordal (Acrocephalus arundinaceus)

60

79

Estornino Pinto (Sturnus vulgaris)

4

23

Petirrojo (Erithacus rubecula)

58

80

Escribano Montesino (Emberiza cia)

4

24

Zarcero Común (Hippolais polyglotta)

56

81

Flamenco Común (Phoenicopterus ruber)

3

25

Martín Pescador (Alcedo atthis)

53

82

Tarro Blanco (Tadorna tadorna)

3

26

Pechiazul (Luscinia svecica)

52

83

Avefría (Vanellus vanellus)

3

27

Curruca Mosquitera (Sylvia borin)

51

84

Agachadiza Común (Gallinago gallinago)

3

28

Mito (Aegithalos caudatus)

48

85

Andarríos Grande (Tringa ochropus)

3

29

Piquituerto Común (Loxia curvirostra)

48

86

Abejaruco Común (Merops apiaster)

3

30

Herrerillo Común (Parus caeruleus)

47

87

Buscarla Pintoja (Locustella naevia)

3

31

Paloma Torcaz (Columba palumbus)

45

88

Mosquitero Papialbo (Phylloscopus bonelli)

3

32

Pinzón Vulgar (Fringilla coelebs)

44

89

Reyezuelo Listado (Regulus ignicapillus)

3

33

Chorlitejo Chico (Charadrius dubius)

40

90

Alcaudón Real (Lanius excubitor)

3

34

Zorzal Común (Turdus philomelos)

40

91

Gallineta Común (Gallinula chloropus)

2

35

Correlimos Menudo (Calidris minuta)

31

92

Codorniz Común (Coturnix coturnix)

2

36

Papamoscas Cerrojillo (Ficedula hypoleuca)

31

93

Correlimos de Temminck (Calidris temminckii)

2

37

Andarríos Chico (Actitis hypoleucos)

30

94

Archibebe Común (Tringa totanus)

2

38

Cogujada Montesina (Galerida theklae)

30

95

Tórtola Turca (Streptopelia decaocto)

2

39

Correlimos Zarapitín (Calidris ferruginea)

25

96

Pito Real (Picus viridis)

2

40

Bisbita Alpino (Anthus spinoletta)

25

97

Cogujada Común (Galerida cristata)

2

41

Triguero (Miliaria calandra)

25

98

Bisbita Común (Anthus pratensis)

2

42

Pájaro Moscón (Remiz pendulinus)

24

99

Roquero Solitario (Monticola solitarius)

2

43

Combatiente (Philomachus pugnax)

18

100

Curruca Rabilarga (Sylvia undata)

2

44

Papamoscas Gris (Muscicapa striata)

18

101

Pinzón Real (Fringilla montifringilla)

2

45

Tórtola Común (Streptopelia turtur)

17

102

Lúgano (Carduelis spinus)

2

46

Agateador Común (Certhia brachydactyla)

16

103

Cerceta Común (Anas crecca)

1

47

Lavandera Boyera (Motacilla flava)

13

104

Rascón Europeo (Rallus aquaticus)

1

48

Mosquitero Musical (Phylloscopus trochilus)

13

105

Focha Común (Fulica atra)

1

49

Gorrión Chillón (Petronia petronia)

12

106

Chorlitejo Grande (Charadrius hiaticula)

1

50

Colirrojo Tizón (Phoenicurus ochruros)

11

107

Correlimos Común (Calidris alpina)

1

51

Andarríos Bastardo (Tringa glareola)

10

108

Aguja Colipinta (Limosa lapponica)

1

52

Lavandera Cascadeña (Motacilla cinerea)

10

109

Totovía (Lullula arborea)

1

53

Chochín (Troglodytes troglodytes)

10

110

Bisbita Arbóreo (Anthus trivialis)

1

54

Curruca Mirlona (Sylvia hortensis)

9

111

Roquero Rojo (Monticola saxatilis)

1

55

Torcecuello (Jynx torquilla)

8

112

Herrerillo Capuchino (Parus cristatus)

1

56

Curruca Zarcera (Sylvia communis)

8

113

Arrendajo (Garrulus glandarius)

1

57

Chotacabras Cuellirrojo (Caprimulgus ruficollis)

7

TOTAL

9404

Capturas totales por especie en el año 2003 (anillamientos + controles)


Atrás / Back