RESUMEN DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS POR EL GRUPO MANCHEGO DE ANILLAMIENTO PARA EL AÑO 2002

El año 2002 el GMA ha cumplido su noveno año desde su creación. Durante este año se han realizado diversas actividades, entre otras:

Realización del "VIII Maratón de Anillamiento" en el paraje de la "Rambla del Tuerto" el 5 de octubre.

Continuación de la Estación "PASER" , que coordina el centro de migración de aves (C.M.A.) en la Laguna Cenagosa (Ruidera) por 5 año consecuetivo. Programa que, mediante anillamiento científico, trata de comparar poblaciones de aves reproductoras durante varios años, para intentar estudiar así como evolucionan estas poblaciones.

Continuación en su segundo año de la Estación "PASER" en la Cañada Nava Zorrilla (Ciudad Real- Albacete).

Participación en el Programa "CALIDRIS" para el anillamiento de laro-limícolas en la Laguna Salada de Pétrola (Pétrola- Chinchilla), junto con el anillador Antonio Fernández. Este programa se ha desarrollado por primera vez en España durante el 2002, con el fin de estudiar la migración de este particular grupo de aves. En este programa participó también en la misma localidad el Grupo de Anillamiento de Albacete (G.A.A.).También seguimos tomando datos sobre la ecología y morfología de las aves con el fin de estudiar un poco más a las aves que utilizan de una u otra manera nuestras tierras para vivir.

Este año se han producido 2955 capturas que supone un aumento con respecto al año anterior de más de mil aves. Del total, 2589 han sido anillamientos y 366 han sido recapturas o recuperaciones. La diversidad de especies ha aumentado de forma considerable con 109 (108 especies y 1 subespecie) consiguiendo así sobrepasar el record de especies capturadas por nuestro grupo que era de 103 aves. De todas estas especies se han anillado o recuperado 9 especies nuevas para nuestro grupo y 7 que se capturan por primera vez en la provincia de Albacete, entre las que destaca sin duda la captura el 30 de enero de un Escribano pigmeo (Emberiza pusilla) especie catalogada en España como rareza por SEO/Birdlife y que recientemente ha sido homologada.

No debemos olvidar otras importantes capturas producidas durante este año, como la captura de una ardeida, el Avetorillo (Ixobrychus minutus); cuatro patos, Tarro Blanco (Tadorna tadorna), Anade Friso (Anas strepera), Cerceta Carretona (Anas querquedula) y Pato Colorado (Netta ruffina); dos rapaces, Cernícalo Vulgar (Falco Tinnunculus) y Autillo (Otus scops); un rálido, dos Rascones (Rallus aquaticus); cuatro limícolas, Avoceta (Recurvirostra avosetta), Chorlitejo Grande (Charadrius hiaticula) y dos Correlimos de Temminck (Calidris temminckii); y un paseriforme, Mirlo Capiblanco (Turdus torquatus).

Debemos destacar de todas las anteriores el Correlimos de Temminckii, pues es una especie poco frecuente en la provincia, siendo las dos capturas conseguidas en el 2002 las primeras citas y los primeros anillamientos de esta especie en Albacete.

También hay que destacar el anillamiento de 75 pollos entre los que destacan 57 pollos de Golondrina Común (Hirundo rustica).

Se han visitado 46 parajes diferentes de los cuales 39 pertenecen a la provincia de Albacete, 6 a la de Ciudad Real y 1 a la provincia de Jaén. El paraje con más capturas ha sido el Canal de El Salobral con 733, y el que más diversidad fue Cañada Nava Zorrilla con 37.

Se han realizado 3 controles de aves anilladas en el extranjero: dos de Alemania y 1 en Polonia:

Petirrojo (Erithacus rubecula), 02/11, Peñarrubia, Polonia.

Escribano palustre (Emberiza schoeniclus), 30/01, Canal del Salobral. Alemania. Con 1 anilla blanca de PVC.

Pájaro moscón (Remiz pendulinus), 26/10, Laguna de Pétrola. Alemania.

Por otra parte, han sido recuperadas 2 aves anilladas por nuestro grupo, 1 en el extranjero y la otra de origen todavía desconocido.

Escribano palustre (Emberiza schoeniclus), 05/12, Canal del Salobral. El ave portaba 3 anillas de PVC de colores.

Escribano palustre (Emberiza schoeniclus) anillada el 08/11/98 en la Laguna de Tinajeros y recuperado el 14/04/02 en Larzicourt, Marne, FRANCIA. Muerta recientemente.

Estadísticas generales 2002

Estadísticas por especies 2002


Atrás / Back