![]() |
INTRODUCCIÓN
Con el año 1994, la Sociedad Albacetense de Ornitología (SAO), reunió a todos los anilladores en activo en la provincia de Albacete formándose el Grupo Manchego de Anillamiento (GMA). Los años siguientes (95, 96, 97, 98 y 99), nos traen la captura para anillamiento de 34269 aves pertenecientes a más de 140 especies.
Con la llegada del año 2000, se producen algunos cambios entre los anilladores integrados en el GMA, quedando estructurado el anillamiento en la SAO y por lo tanto en la provincia de Albacete de la siguiente manera: (a día de hoy, 28 marzo 2002 continúa igual) Un anillador independiente y dos grupos de anillamiento: Grupo Manchego de Anillamiento (GMA) (6 anilladores) y Grupo de Anillamiento Albacete (GAA) (2 anilladores). Sin olvidar al grupo de fieles colaboradores, sin cuya ayuda el trabajo de los diferentes anilladores de la SAO sería más complicado.
Esta nueva estructura parece funcionar, ya que durante los pasados años 2000 y 2001, los resultaron han sido bastante buenos.
La Sociedad Albacetense de Ornitología considera el anillamiento científico como uno de los pilares básicos para profundizar en el estudio de las aves albaceteñas, por lo que apoya a sus anilladores incluso financiando parte de sus presupuestos anuales. Esta colaboración está dando frutos en forma de publicaciones de diferentes estudios y trabajos, que van ayudando a conocer mejor la avifauna de Albacete, lo que sin duda es el primer paso para su protección y conservación.
Resumen de resultados por especies GMA y GAA 1994-2001